Tras el almuerzo el grupo volvió a coger el autobús para dirigirse a Sevilla donde llegamos a las 15.30 para, seguidamente, comenzar nuestro recorrido urbano por zonas del centro de la capital hispalense, particularmente del Barrio de Santa Cruz.
Así comenzamos el paseo por la antigua Fábrica de Tabacos, lugar en el que se encuentra hoy día el Rectorado de la Universidad de Sevilla. De allí, pasando junto al Palacio de San Telmo, fuimos a contemplar los exteriores del famoso Hotel Alfonso XIII, construído a principios del pasado siglo. En las inmediaciones de tan señero hotel pudimos ver un fragmento de la antigua calzada romana de Híspalis, situada frente a la Puerta de Jerez. Precisamente por este lugar, una de las dieciocho puertas con las que contaban las murallas almohades de la ciudad, entramos propiamente en el centro de Sevilla. Justo al lado, en la Calle San Gregorio, la guía nos explicó los pormenores de la composición de las mencionadas murallas ya que un lienzo intacto se expone al público en el lugar. Tras ello continuamos nuestro recorrido por la Plaza de la Contratación y pasamos junto a la Puerta del León, ya en los Reales Alcázares. Seguidamente fuimos bordeando las murallas de tan egregio monumento hasta entrar en el famoso Patio de Banderas a través de la Puerta del Apeadero.
Tras que la guía nos explicara algunos detalles de la famosa plaza y de las excavaciones que se han llevado a cabo en su subsuelo, nos adentramos en la Judería, o sea, en el Barrio de Santa Cruz. Allí las calles se hacen estrechas y sinuosas, pero eso le da un encanto incomparable a la ciudad. Calles como la del Agua o la Vida son magníficos ejemplos de las características medievales de ese abigarrado urbanismo. En la plazuela de la Calle Susona (así llamada por una legendario historia de amor entre un cristiano y una judía, con final no muy feliz) tuvo lugar el tradicional sorteo que nuestro presidente, Paco Ledesma, nos había organizado este año. Las pistas que se dieron a los viajantes fueron estas:
1ª Esta vez los/as afortunados/as no podrán hacerlo en la cama...
2ª Quien lo hace presume de ello ante los demás...
3ª Es un placer que se puede disfrutar solo/a, pero con buena compañía es mejor (creo)...
Lógicamente nadie las acertó (aunque piensen, piensen), pero el premio, en cualquier caso, se lo llevó Mari Durán, y bien contenta que estaba porque se trataba, ni más ni menos, que un almuerzo/cena con todos los gastos pagados en el magnífico restaurante tebeño El Paripé (a quien desde aquí agradecemos también su colaboración). Esperemos que lo disfrute en buena compañía...y sigan pensando en el porqué de las pistas...
Tras el sorteo continuamos nuestro sinuoso pero agradable paseo por la Judería/Barrio de Santa Cruz y pasamos a una experiencia solo apta para parejas: un beso en el "Antiguo Rincón del Beso". Más de una y uno pudieron volver a declararse allí su amor, como veréis en las fotografías.
Por último y cansados pero satisfechos del hermoso día que estábamos disfrutando, tuvimos un breve descanso de una media hora que cada cual utilizó como quiso y, seguidamente, nos fuimos yendo para el autobús desde el que partiríamos a Teba a eso de las 18,45, dando así por concluida esta magnífica etapa cultural otoñal que tan imprescindible es ya para nuestro quehacer asociativo.

-Comienzo de la visita vespertina junto a la Antigua Fábrica de Tabacos-

-Pasando junto al Hotel Alfonso XIII-

-Contemplando los restos de la calzada romana de la antigua Híspalis-

-Desgranando los misterios de las murallas almohades de Sevilla que se ven al fondo-

-Foto de grupo junto al lateral oeste de la Puerta del León-

-Otra foto de grupo con la Catedral y la Giralda al fondo-

-Nuestro amigo Carlos junto a la Puerta del León-

-En las Murallas de los Reales Alcázares-

-El cronista, cual buen judío en el muro de las lamentaciones, buscando inspiración para la crónica-

-Nuestros amigos Josefina y Antonio posan junto a las murallas de los Reales Alcázares-

-Grupo de viajeros de la Asociación en el Patio de Banderas-

-Nuestro presidente en el Patio de Banderas-

-Saliendo de la judería recién casados-

-Y aceptaron posar junto a nuestra bandera-

-Nuestro vicepresidente junto a su esposa-

-La estrechez de las calles de la Judería-

-Preparando el sorteo que organizó nuestro presidente en la Plazuela de la Susona-

-And the winner is...-

-Algo menos estrecha pero tampoco ancha-

-Un beso en el Antiguo Rincón del Beso-

-Otro beso en el Antiguo Rincón del Beso-

-Nuevo beso en el Antiguo Rincón del Beso-

-Más besos en el Antiguo Rincón del Beso-

-Último beso en el Antiguo Rincón del Beso-

-Otro beso, pero ya no en el rincón del beso. Claro está, para celebrar el premio conseguido-

-Últimas explicaciones de nuestra guía-

-De vuelta para el autobús, con cara de satisfacción-

-Estos tres números, comprados en Sevilla, son jugados por todos los participantes en el viaje-
Y el año que viene más...
Organización general del viaje: José Carlos Escalante y Francisco Reina
Texto, fotos y montaje de la página web: José Berdugo
VOLVER (HAZ CLICK AQUÍ)